miércoles, 7 de septiembre de 2011

Foro hispano-ruso de la UGR

Más de 200 congresistas de 15 países participan en el foro hispano-ruso de la UGR

Centro de Lenguas Modernas

Viernes, 02/09/11 12:42
 
GD
El Congreso Internacional “Investigaciones comparadas ruso-españolas: aspectos teóricos y metodológicos”, dedicado al 50 aniversario de la enseñanza de la lengua rusa en la Universidad de Granada, organizado por la UGR, tendrá lugar en la Facultad de Traducción e Interpretación y en el Centro de Lenguas Modernas de la UGR, del 7 al 9 de septiembre, aunque las actividades culturales comienzan el próximo lunes, 5 de septiembre de 2011.
Es la primera vez que se celebra en España un congreso de estas características, que engloba estudios sobre Rusia y España de la historia, la lengua, la enseñanza, la literatura, el cine, y la cultura en general.
Durante las jornadas, a las que asisten más de 200 congresistas de 15 países, se celebrarán seminarios y foros sobre: “Investigaciones comparadas ruso-españolas: aspectos teóricos y metodológicos”; “La imagen de Rusia y España en la historia, la literatura y la culturología”; “Las lenguas rusa y española en la teoría y la práctica de la traducción”; Las lenguas rusa y española en comparación con otras lenguas”; “I Seminario Hispano-ruso de Traducción Militar” (10 horas), en el que participarán especialistas de Universidad Militar de Moscú, dependiente del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, y de las Fuerzas Armadas Españolas; “Seminario metodológico para la enseñanza del ruso como lengua extranjera”, impartido por especialistas del Centro de Educación Internacional de la Universidad Estatal de Moscú; “Curso de metodología para profesores de habla rusa de español”, impartido por especialistas  del  Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada y del Instituto Cervantes de Moscú, con la particularidad de que algunas de las clases se imparten desde el Instituto Cervantes de Moscú por videoconferencia.
Asimismo, se celebrarán varias mesas redondas sobre “Aspectos geopolíticos y jurídicos de la integración europea en el pasado y el presente.  España-Rusia”; “El cine actual en Rusia y España”; “El ruso y el español en el nuevo paradigma educativo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario