La cuestión palestina
Demanda de la ANP será debatida el lunes en el Consejo de
Seguridad
EU ya anunció que si es necesario usará su poder de veto para frenar la
iniciativa
El reciente discurso de Obama en la ONU,
monumento al cinismo: Hugo Chávez

Júbilo en Ramalá durante el discurso de Mahmoud AbbasFoto Reuters
Afp, Dpa y Notimex
Periódico La Jornada
Sábado 24 de septiembre de 2011, p. 3
Sábado 24 de septiembre de 2011, p. 3
Nueva York, 23 de septiembre. El Consejo de
Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que la demanda
palestina para convertirse en el miembro 194 de la Asamblea General del
organismo será tratada
rápidamente. El Cuarteto para Medio Oriente propuso hoy que israelíes y palestinos se reúnan en un mes con el fin de acordar
una agenda y un método para avanzar las negociaciones.
La iniciativa palestina será debatida este lunes a una velocidad inusual en
el Consejo de Seguridad de la ONU, actualmente liderado por el libanés Nawaf
Salam, quien hizo este viernes el anuncio.
Tras evaluar que el documento cumpliera con todos los requerimientos
formales, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, lo hizo llegar este viernes
por la tarde al consejo para ser sometido a votación.
Para prosperar, la solicitud debe contar con el visto bueno de nueve de los
15 integrantes del consejo y no ser vetada por ninguno de los miembros
permanentes (Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia). En un
segundo paso, debe ser aprobada por la Asamblea General.
No obstante, Estados Unidos ya anunció que en caso necesario hará uso de su
poder de veto para frenar la petición, ya que se niega a reconocer un Estado
palestino antes de que se llegue a un acuerdo de paz
por negociaciones directascon Israel, como reiteró hoy la embajadora estadunidense ante la ONU, Susan Rice.
El Cuarteto para Medio Oriente (integrado por la ONU, la Unión Europea, Rusia
y Estados Unidos) propuso que israelíes y palestinos se reúnan en un mes para
acordar
una agenda y un método para avanzar las negociacionescon el objetivo de alcanzar un acuerdo para finales de 2012 y obtener
una importantebase en cuestiones de frontera en el lapso de tres meses.
Alemania y Rusia saludaron la propuesta del cuarteto, al tiempo que Hillary
Clinton, secretaria de Estado estadunidense, afirmó ante periodistas en la ONU:
apremiamos a ambas partes a aprovechar esta oportunidad para volver al diálogo.
Los palestinos, vía su principal negociador, Saeb Erakat, llamaron a los
israelíes a aprovechar la oferta del cuarteto de retomar el diálogo de paz,
mientras Israel señaló que estudia la propuesta.
Francia advirtió que la iniciativa palestina podría conducir a
un callejón sin salidaen el Consejo de Seguridad, e indicó que la propuesta del presidente Nicolas Sarkozy de que Palestina se convierta en Estado observador
sigue sobre la mesa.
La cancillería israelí rechazó la propuesta francesa, y apuntó que se trata
de
una falsa buena idea, pues es imposible quemar las etapas acordando un Estado a los palestinos sea cual fuere su nombre. Un Estado palestino sólo puede resultar de un acuerdo con Israel.
Egipto advirtió a Estados Unidos que su veto en el Consejo de Seguridad a la
iniciativa palestina
encendería los sentimientos en la calle, no sólo en Ramalá (sede de la ANP en Cisjordania), sino también en amplias partes del mundo árabe.
El canciller egipcio dijo que su país apoya la solicitud palestina, junto a
las 22 naciones que integran la Liga Árabe, ya que considera la iniciativa
un derecho legítimo tras la lucha del pueblo palestino.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien hoy regresó de La Habana a su
país, calificó de
monumento histórico al cinismoel discurso del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al rechazar la solicitud de adhesión de un Estado palestino.
Su propia cara lo delataba, su propia cara era un poema. Llamando a la paz, Obama. ¿Con qué moral?, cuestionó.
Chávez destacó lo contradictorio de que hablara de paz el dirigente de la
potencia mundial que más promueve ataques e intervenciones militares contra
otras naciones.
Obama habló el miércoles pasado ante la 66 Asamblea General de Naciones
Unidas, foro en el que justificó la intervención en Libia y donde redujo el tema
de Palestina a un conflicto bilateral con Israel, lo que despertó fuertes
críticas a escala mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario