sábado, 10 de septiembre de 2011

Resultados de ENLACE reflejan caída en Español

Resultados de ENLACE reflejan caída en Español
Viernes, 09 Septiembre 2011

MÉXICO, D.F., septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- Al medir la calidad de la educación en México, en las materias de Matemáticas y Español se tiene que seis de cada diez niños de primaria, ocho de cada diez en secundaria y seis de bachillerato aún obtienen niveles de insuficiente y elemental.
 Durante la presentación de los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Educativo (ENLACE), aplicada a 14 millones 64 mil 814 niños y jóvenes del país, el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, pidió iniciar un diagnóstico para buscar qué está pasando en las escuelas particulares de educación básica, por sus resultados "inquietantes" en Español.
 Desde el año 2007 se advierte una caída en los resultados.
 En tanto que los más bajos resultados en el país son de los niños en las zonas más pobres, atendidas no por maestros sino por jóvenes egresados de la secundaria. En el Consejo Nacional de fomento Educativo (Conafe), el secretario pidió hacer un diagnóstico porque ahí 8 de cada diez niños están en niveles de insuficiencia y elemental.
 Durante el inicio de la XXV sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario informó que al medir la Habilidad Lectora en el bachillerato se tienen resultados cambiantes, y mostró la gráfica que dice que del año 2010 al 2011, 2.9 % de la población pasó de los niveles bueno y excelente a insuficiente y elemental. Esto significa que 4 de cada diez obtienen esos bajos niveles educativos.
 Reconoció que los resultados obtenidos en el bachillerato son "producto de la reforma" emprendida en la actual administración.
 Al comparar los resultados del 2006 a 2011 por estado informó que el estado de Sonora tiene la mejor educación del país, seguido de Tabasco y Guerrero, porque han mostrado avances permanentes en este periodo, cuando se mide la educación básica.
 El secretario calificó que la evolución del sistema educativo es "positiva pero hay que tomar nota sobre un dato inquietante que debe motivar a actuar" y convocó a los secretarios de educación del país o sus representantes a reforzar los programas de lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario